Auditorio Fray Bernardino de Sahagún
Museo Nacional de Antropología, México D.F.
Organizacion Véronique Darras y Grégory Pereira (UMR 8096 ArchAm, CNRS)
PROGRAMA ***PRELIMINAR***
Lunes 23 de abril
9:30 | Bienvenida
9:30 | Acogida del Dr. Antonio Saborit, director del MNA y del Dr. Bernard Tallet, director del CEMCA
10:00 | G. Pereira & V. Darras : Introducción general
Sesión Cronología
10:15 | C. Siebe, N. Reyes, M.N. Guilbaud, S. Salinas, A.N. Mahgoub, H. Böhnel, O.M. Chevrel, P.V. Kshirsagar, P. Larrea : « Historia del vulcanismo reciente en Michoacán y sus implicaciones para los asentamientos humanos ».
10:45 | P. Lanos, A. Chauvin, V. Darras, G. Pereira : « Preclásico al Posclásico tardío en el centro-norte de Michoacán : nuevos datos de fechas por 14C y arqueomagnetismo ».
11:30 | A. Castañeda & E. Jadot : « Nuevos datos cerámicos para fechar las ocupaciones en el centro-norte de Michoacán ».
12:00 | Receso
12:15 | G. Migeon & A. Gogichaishvili : « Nuevas aportaciones a la cronología epiclásica del Bajío, por fechas por arqueomagnetismo en el Cerro Barajas y el Centro-Norte de Mesoamérica ».
12:45 | D. Healan & C. Hernández : « La cerámica la cronología de Ucareo-Zinapécuaro, Michoacan ».
13:00 | J. L. Punzo : « Tiempo, territorio y cambio en la cuenca del Balsas Medio de la tierra caliente michoacana ».
13:30 | H. Pollard : Discusión
14:00 | Receso
Sesión Territorios 1
15:30 | L. Costa, J.C. Fernández, G. Pereira, M. Forest, C. Galinand, V. Darras : « La revolución de los artefactos metodológicos para una mejor aproximación a los territorios y las movilidades: WebGis, Lidar ».
16:00 | S. Ferjani, M. Forest, C. Galinand : « The Mesomobile database and website : a collaborative tool for the collection, management and interrogation of archaeological data ».
16:30 | V. Darras, A. Castañeda, L. Déodat : « Un reto metodológico: entender la dinámica poblacional en la llanura aluvial del Lerma a través del caso de Tres Mezquites, Michoacán ».
17:00 | L. Barba, G. Pereira, J. Blancas, A. Ortiz : « Desde la superficie: indicios arqueológicos y geofísicos para evaluar la naturaleza y los límites de sitios en la Lomas, Ciénega de Zacapu, Michoacán ».
Martes 24 de abril
9:30 Bienvenida
Sesión Territorios 2
10:00 | G. Pereira, A. Dorison, D. Michelet, O. Quezada : « Más allá de las ciudades del Malpaís: perspectiva diacrónica sobre el patrón de asentamiento del noroeste de la cuenca de Zacapu (700 – 1450 d. C.). »
10:30 | M. Forest & E. Jadot : « Transformaciones y evolución del sitio de Palacio en el Posclásico: nuevos datos sobre el Çacapo prehispánico ».
11:00 | A. Dorison & C. Siebe : « La evolución de las estrategias agrícolas prehispánicas en el Malpaís de Zacapu del Epiclásico al Posclásico : resultados de un enfoque arqueológico y edafológico ».
11:30 | Receso
12:00 | D. Michelet & C. Gillot : « ¿Quién vivía en Yácata Los Hornos y cuándo? »
12:15 | C. Fisher : « Angamuco y el desarrollo del urbanismo Purépecha ».
12:45 | V. Heredia & C. Beekman : « Trasformaciones políticas y cambios en el territorio: un ejemplo desde los Valles de Tequila, Jalisco ».
13:15 | J. L. Punzo ² & H. Pollard : Discusión
13:45 | Receso
Sesión Indicadores bioarqueológicos y movilidades
15:30 | G. Pereira : « Que nos dicen los muertos de los movimientos de los vivos? Comentarios introductorios ».
16:00 | S. Natahi & G. Pereira : « Modificaciones craneales, diversidad biológica e historia poblacional en el norte de Michoacán durante el Posclásico ».
16:30 | I. Barrientos, A. Manin, E. Dufour : « ¿Diferenciar las poblaciones por sus costumbres de vida? Indicadores de salud y marcadores isotópicos de dieta ».
17:00 | Receso
17:15 | D. Price & G. Pereira : « Movilidad humana en el Centro-Norte de Michoacán : aportes de los isótopos de Estroncio »
17:45 | J. Bautista : « El tipo anular en cráneos del Occidente de México ».
18:15 | V. Tiesler : Discusión
Miércoles 25 de Abril
9:30 | Bienvenida
Sesión Sistemas técnicos y económicos
10:00 | V. Darras : « ¿Las tradiciones técnicas: una firma pertinente para caracterizar grupos sociales y movilidades? ».
10:15 | V. Darras & M. Glascock : « Los territorios cambiantes de la obsidiana: estrategias de abastecimiento en la región de Zacapu y Valle del Lerma a través del tiempo ».
10:45 | O. Quezada, V. Darras, C. Siebe : « La otra piedra: el papel de las canteras y talleres de dacita en la economía de la región de Zacapu ».
11:15 | O. Quezada & C. Siebe : « El abastecimiento de dacita en los asentamientos de la cuenca de Zacapu: una aproximación diacrónica ».
12:45 | Receso
13:00 | R. Esparza : « La circulación de la obsidiana y su relación socio-política en la Tierra Caliente y Costa de Michoacán ».
13:30 | E. Jadot & A. Castañeda : « Tradiciones tecnológicas de las producciones cerámicas y movilidades en el centro-norte de Michoacán ».
14:00 | L. Pareyón : « La cerámica con decoración al negativo durante el Epiclásico en el Cerro Barajas, Guanajuato, ¿Una tradición tecnológica? ».
14:30 | Receso
15:30 | E. Padilla : « Territorio y movilidad desde la perspectiva de la colecciones cerámicas de Queréndaro del Museo de Antropología ».
16:00 | A. Cohen : « Perspectivas de la arqueometría: la cerámica de Angamuco, Michoacán ».
16:30 | B. Faugère : « Las representaciones rupestres en Michoacán y su evolución en el tiempo: una aproximación tecnológica e iconográfica ».
17:00 | D. Healan : Discusión
Conferencia de clausura
17:30 | C. Beekman : « La movilidad a través de los ojos de los Mesoamericanos »
18:15 | Palabras de clausura del Dr. Antonio Saborit, director del MNA